¿Porqué le tenemos tanto miedo a la muerte? ¿te lo has preguntado?. Lo que nos han contado desde que éramos niños, nuestras creencias sociales o religiosas, las películas sobre todo las de terror…. Todo eso y mucho mas ha construido una idea de la muerte que nos mantiene con una mordaza que es difícil de sacar, es tabú para muchas familias.

Construimos nuestra vida pensando que somos eternos y no reparamos que la muerte es parte de este proceso y cuando se presenta en el seno de nuestra familia cada uno de los integrantes lo vive intensamente desde sus “creencias”, pero sobre todo desde su “apego”…., si, a ese hecho sobrecogedor que intenta entender el ¡porqué sucedió! ¡no puede ser!, ¡no debería haber sucedido!, pero simplemente ¡¡ocurrió!!.
Hace cinco meses ya, que se fue mi viejo querido, con sus 86 años a cuesta y con hijos, nietos y bisnietos, pero sobre todo con una gran historia de vida, como toda historia con altos y bajos, pero con una gran alegría de vivir, de disfrutar cada instante con su compañera de viaje, mi madre. Juntos construyeron una incomparable familia, nos deja un legado con una vara muy alta, esa de vivir la vida en el presente, sin dejar pasar la oportunidad de ayudar, saludar, llamar, cuidar, disfrutar, amar…..
Muchas fueron sus enseñanzas, me quedo con aquella que me hace pensar en el HOY…, ¿llamé hoy para saber como estaban….?, ¿mandé siquiera un mensaje…?, ¿les dije a mis hijos que los amaba….?, ¿a mi esposa…?, ¿hablé para dar solución a eso que me afecta….?, ¿fui consiente de mis acciones…?, ¿dañé a alguien con mis palabras….?. Tu también puedes hacerte esas preguntas y reflexionar.
Finalmente no dejar para mañana eso que puedes solucionar hoy, mañana puede ser tarde…, es difícil,,,,, por supuesto, nuestro ego está siempre presente…
Con los años de búsqueda interior, me doy cuenta que trabajar en mi, me permitió entender mas lo que es la vida y también que la muerte es solo un paso mas en nuestro crecer espiritual….
Somos un alma viviendo una experiencia humana, para eso tenemos nuestros sentidos, con los cuales creamos innumerables puntos de referencias lo que nos permite efectuar comparaciones, para así entender este mundo físico, pero mas allá de eso, nuestro verdadero propósito y desafío es el de crecer espiritualmente…. ¿Cómo vas con eso….?
…porque veo, al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino…, Amado Nervo
Gracias mi viejo, gracias por tanto…… Hugo González Catalán 07/12/35-04/03/2022